10 de octubre de 2012

¿Y tú ya escuchaste que hay de nuevo?

Este es nuevo tema de Victor Jaramillo un talentoso salsero panameño haber que les parece






El Sonero de la Juventud trae para nosotros su nuevo sencillo




Un tema extraído de la más reciente producción de Juan José Hernández & San Juan Habana




Déjame saber de quien te gustaría que escribiéramos y si eres un músico, cantante u orquesta de Salsa y quieres que todos conozcan lo que estás haciendo mándame toda tú info a: brendaspinoza@gmail.com o vía twitter @Bremuzik

4 de octubre de 2012

¿QUÉ SUCEDIÓ EN OCTUBRE?

EFEMÉRIDES SALSERAS

3 de Octubre de 1977- Debuta José Alberto “El Canario” con “La Típica 73”.
1982- Muere en Santurce, Puerto Rico Rafael Cortijo. Descubridor de Ismael “Maelo” Rivera. Maestro Percusionista y Director musical de “Cortijo y su Combo”. Se inicia con “El Conjunto Monterrey”, “Orquesta de Frank Madera”, “Orquesta de Miguelito Miranda”, “Orquesta de Daniel Santos”, “Orquesta de Miguelito Valdés” y “El Combo de Mario Román”.
5 de Octubre de 1931- Nace Ismael Rivera “Maelo”, “El Sonero Mayor”, en San Mateo de Cangrejos, Santurce, Puerto Rico. Sonero de “Cortijo y su Combo”,“Kako y su Trabuco”, “Orquesta Panamericana” de Don Lito Peña, su Orquesta “Los Cachimbos” y“La Fania All Stars”. 
1957- Debut como cantante de José “Cheo"  Feliciano Vega  con el “Sexteto de Joe Cuba”. La misma fecha de su matrimonio con Sra. Socorro Prieto “Coco de Feliciano”.
6 Octubre de 2004- Muere Marvin Santiago “El Sonero del Pueblo” en Bayamón, Puerto Rico. Sonero de “Orquesta de Jhoony El Bravo”, “Orquesta de Roberto Anglero”, “Orquesta de Bobby Valentín”, “La Primerísima de Puerto Rico” y su propia Orquesta.
7 de Octubre de 1934- Nació Gennaro Masucci “Jerry Masucci”, en Brooklyn, USA. Abogado Ítalo Americano dueño fundador de “Fania Records".

18 de Octubre de 1959-Nació Jimmy Bosch en Jersey City Nueva Jersey, es un trombonista de Jazz afrocubano, salsa y música cubana.
21 de Octubre- Nace Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso “La Reina de la Salsa”, “La Guarachera del Mundo” en Cuba. Emblemática cantante de “La Sonora Matancera”, “Orquesta Tito Puente”, “Las Estrellas de Fania”, “Orquesta de Johnny Pacheco”, “Orquesta de Willy Colón”.
22 de Octubre de 1950- Nace Wayne Gorbea en New York. Multi instrumentista (Violín, Trompeta y Percusión), Arreglista, Director y Productor musical. Se inicia con la Orquesta “Cuda”, “La Nueva Comparsa”, “El Conjunto Salsa” en 1973 renombrado “Salsa Picante” a principios de 1990 y quien basa su propuesta en la llamada “Salsa Dura”.
1968- Nace Ismael Ruíz  Hernández “Maelo Ruiz” en New York. Cantante de destacada participación con “La Orquesta Internacional” de Pedro Conga y ahora como solista.
26 Octubre de 1962- Ángel Luis Carrión Cáceres “Luisito Carrión", en Arecibo, Puerto Rico.  Sonero que ha participado en  “Salsa Fever”, “Orquesta Don Perignon”, “La Sonora Ponceña”, “Orquesta Bobby Valentín”, “El Apollo Sound”, “La Puerto Rican Masters” y su propia Orquesta.

28 de octubre de 1982- Nació Ricardo "Ricky Luis" Porrata en la ciudad Chicago, Illinois. A los 21 años se mudó hacia la ciudad de Nueva York donde audicionó en el "Manhattan School of Music" para estudiar ópera, pero se encontró con el manejador de N'Klabe, José Diaz. Ahora "Ricky" ha comenzado una carrera como solista con su disco "Out the box".
30 Octubre de 1951- Nace Idelfonso “Poncho” Sánchez en Laredo, Texas. Sonero, Percusionista y Director de su propia Orquesta. Alumno aventajado de Ramón “Mongo” Santamaría y de Cal Tjader. Su excelente desempeño lo sitúan como una autoridad del Latín/Jazz.
31 de Octubre de 1984- Muere Pedro “Pellín” Rodríguez de Gracia en San Juan, Puerto Rico. Sonero fundador de “El Gran Combo de Puerto Rico”, “El Combo del Ayer” y quien estuviese en nuestro país como integrante de “La Salsa Mayor”.

GRACIAS!

Un agradecimiento muy especial a todos los que se toman el tiempo de leer este espacio desde cualquier lugar del mundo en especial  a los lectores de: Rusia, Alemania, España, Bélgica, Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Venezuela y por supuesto de México.

Agradezco sus comentarios que sirven como retroalimentación y motivación para que este espacio siga creciendo, me da gusto comprobar que el gusto por la Salsa rompe cualquier barrera de idioma, espacio y tiempo y nos une en un mismo sentimiento.

¡MUCHAS GRACIAS!